Jesus Christ Superstar (Original Motion Picture Sound Track Album)

                                                     Portada frontal del album doble desplegable

Jesus Christ Superstar (The Original Motion Picture Sound Track Album) es el album que contenía la banda sonora de la película Jesus Christ Superstar, la cuál a su vez se basó en el album conceptual compuesto por Andrew Lloyd Webber y Tim Rice llamado Jesus Christ Superstar y que fué publicado en octubre de 1970, tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos de Norteamérica
La banda sonora de la película fue lanzada en formato LP por MCA Records en 1973.Fué relanzada en CD en 1993 y reeditada en 1998 para su 25 aniversario.La banda sonora de la película es una nueva grabación, diferente del álbum de 1970, a pesar de compartir algunos intérpretes.

El elenco en el album quedó así conformado: 
  • Jesús Cristo ........................ Ted Neeley
  • Judas Iscariote................. Carl anderson
  • María Magdalena............Yvonne Elliman
  • Poncio Pilatos.................. Barry Dennen
  • Caifás.............................. Bob Bingham
  • Simón Zealotes.......... Larry T. Marshall
  • Rey Herodes.................. Joshua Mostel
  • Ananías........................... Kurt Yaghjian

Páginas 1-2, booklet interior de fotos de la película.

Acerca del album y su crítica.
Acerca del album concretamente no hay mucho que decir, en realidad la crítica se centra en el analisis y juicio de la película y sus actores, los cuales por cierto ganaron premios y reconocimientos. En lo particular considero que hay que tener presente que es una opera-rock y como tal queda como testimonio de los actos trascendentales en el mundo del rock.

Páginas 3-4 booklet interior de fotos de la película.

Lo más importante aquí es escucharlo, como todo lo relacionado con la música, para conocer la obra en su total expresión y posteriormente, si cabe o es útil, emitir un juicio válido y honesto sobre la obra. Pero sobre todo hay que escucharlo para disfrutar lo que está opera-rock ofrece.

Páginas 5-6 booklet interior de fotos de la película.

Para ver las imágenes del booklet del disco a full-screen puedes dar click derecho en cada imagen y seleccionar la opción: Abrir enlace en una pestaña nueva.

Vale mucho la pena disfrutar de la obra, sin ver la película, solo escuchando el disco, pero es esencial seguir el guión, el cuál también viene incluído en el album desplegable. En lo personal el sumergirme en la historia de la obra solo escuchándola me resultó muy gratificante. Esas notas al ritmo de la música de rock, la guitarra, las voces, en cada rol interpretado, con tintes blueseros y rockeros y registros muy altos, llenos de sentimiento, hacen del album disfrutable a cada momento. La mezcla del rock, funk, blues con el acompañamiento de los arreglos ejecutados por la orquesta sinfónica es simplemente arrasador. No es solo un tipo o forma de rock sinfónico y ya, es realmente la fusión de ambos géneros de forma poética-musical si es que cabe la expresión, pero manteniendo por separado cada uno su esencia original. Y que decir de los coros angelicales de la overtura seguidos por la guitarra antecediendo a la primera canción Heaven On Their Minds. No voy a escribir una reseña canción por canción de toda la obra, solo quiero exponer, según mi parecer, algunos de los muchos puntos fuertes y relevantes musicalmente hablando, de la obra. 

Portada trasera del album doble desplegable

A continuación comparto en forma integra una reseña escrita sobre el album y hallada en la red, lo hago de esta forma porque concuerdo ampliamente con ella en mi perspectiva respecto a la versión de la obra original, perspectiva que me atrevería a decir es compartida, como es muy comprensible, por muchos también:

-Durante muchos años escuché la versión de ópera rock porque no tenía ni idea de que existía una grabación diferente conocida como "la banda sonora".
Años después, me encontré por casualidad con la versión de la banda sonora.
Y después de escucharla, quedé impresionado porque, aunque es bastante similar a la versión de la "ópera rock", la disfruté más en muchos aspectos, excepto por la producción musical en general, que carece de calidad y sin duda requiere una remezcla y reedición.
En primer lugar, aunque disfruto de la voz de Ian Gillan en todas mis grabaciones de Deep Purple, he llegado a la conclusión de que la voz de Ted Neeley se adapta mejor al personaje de Jesús, ya que Neeley interpreta con más emociones su parte vocal.
La segunda diferencia principal es la voz de Judas, interpretada por un tal Carl Anderson en la versión de la banda sonora y que, en mi humilde opinión, es más potente y emotiva que la voz de Murray Head en la versión de ópera rock.
Afortunadamente, Yvonne Elliman interpreta la voz de María Magdalena en ambas versiones, aunque su voz es más conmovedora en ciertos momentos de la versión de la banda sonora.
Por último, la banda sonora incluye una canción extra, que en sí misma es una canción profundamente maravillosa y que no se encuentra en la versión de ópera rock: ¿Could We Start Again Please?-